


Desarrollo de los distintos ámbitos curriculares a través de la estimulación temprana y el trabajo por rincones. (E. Infantil).
- Formación integral del niño mediante el desarrollo de sus capacidades a través de las distintas áreas y de una acción tutorial intensa en cada ciclo.
- Desarrollo de la autonomía en la progresiva adquisición de los aprendizajes básicos.
- Fomento de las relaciones interpersonales como vía de enriquecimiento personal y social y desarrollo de la comunicación.
- Adquisición de la lectoescritura. (E. infantil).
- Apoyos y refuerzos individualizados por parte de los tutores y personal especializado para trabajar las dificultades de aprendizaje.
- Atención individualizada y seguimiento tutorial.
- Entrevistas particulares con la familia y reuniones de padres de forma conjunta.
- Desdobles en el área de Inglés: división de las clases en dos grupos reducidos para trabajar y dominar la comunicación y la expresión oral de la lengua inglesa.
- Atenciones pastorales según las edades.
- Celebraciones significativas: día de la Constitución, Festivales, Semana de la Solidaridad, Carnavales.
- Educación en valores: tutorías grupales con los alumnos adaptadas a su edad y nivel.
- Actividades complementarias: abundante programación de actividades desde los ciclos: talleres, excursiones didácticas, natación (3º EPO), etc.